top of page

Luis Alberto Lacalle Pou asume la presidencia de Uruguay: ¿Un giro a la derecha del país?

  • Foto del escritor: El Legado de Adam
    El Legado de Adam
  • 1 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Luego de 15 años de Socialismo Democrático, Uruguay por medio de Elecciones Democráticas ha elegido al Candidato liberal-conservador Luis Alberto Lacalle Pou. Esta elección es sólo una fracción de lo que viene ocurriendo últimamente en toda América Latina; esto es (en mi opinión), una reacción al Fracasado Socialismo del siglo XXI (véase Chávez y Maduro en Venezuela, Lula da Silva en Brasil, Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner en Argentina, Michelle Bachelet en Chile, entre otros). En Brasil ha sido electo Jair Bolsonaro que, tras un año del comienzo de su gobierno, está siendo un éxito en materia económica y en lo social, por ejemplo, ha bajado los homicidios. En Argentina no fue un derechista como Jair Bolsonaro o Lacalle Pou sino Macri, un centro-izquierdista en lo económico debido a su suba en el Gasto Estatal, en los impuestos, en la deuda, etc. En Chile, lo fue piñera, de centro...

Pero volviendo a Uruguay: este presidente vino con tres promesas claramente liberal-conservadoras: bajar el gasto público, reducir la inseguridad y facilitar la inmigración. Él es el actual líder del Partido Nacional de Uruguay que es uno de los partidos tradicionales del país que entre otras ideologías tiene como base a éstas: liberalismo, nacionalismo, panamericanismo y humanismo; es decir, un partido de Centro-derecha.

En lo personal, espero que no sea "otro Macri"; es decir, que no sea alguien que viene con discurso de derecha y gobierna con la izquierda (o centro izquierda). Para más información sobre mi perspectiva del Fracasado inflacionario gobierno de Macri ver mis posts anteriores "¿El liberalismo Fracasó en Argentina?" y "¿Fue el Macrismo Liberal/Neoliberal?"

Resumiendo entonces, podemos decir que si el gobierno uruguayo hace lo que dice que hará, no sorprendería ver a Uruguay en mejores condiciones en 2025, momento en que terminará el mandato.

Gracias por leer!

コメント


bottom of page