Nuevo Índice de Libertad Económica 2020: ¿Qué nos muestra?
- El Legado de Adam
- 18 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Recientemente Heritage publicó el Índice de Libertad Económica 2020, hoy lo analizaremos y sacaremos conclusiones sobre los resultados. Aunque ya había hecho un post parecido en "Países Liberales vs Países Socialistas" hoy pretendo actualizar el tema.
Empecemos con:
-"Mientras más sube la Libertad Económica, la economía global se expande y la pobreza cae". Vemos en el primer gráfico "Resultados promedios en el Índice de Libertad Económica", "PBI global en trillones de dólares de 2010" y "porcentaje de población global viviendo en extrema pobreza".

-Luego el PBI per cápita, la superioridad en este tema es abismal.

-Medioambiente, relación entre Índice de Libertad Económica y "Índice de comportamiento medioambiental", vemos como mientras más libertad económica se tiene, mejor conciencia medioambiental hay.

-Libertad Económica y nivel de vida, hay una correlación del 0.63, id est, hay relación: no se puede decir ni que sea alta ni baja, la hay en este caso.

Fuentes: International Monetary Fund, World Economic Outlook Database, April 2019, http://www.imf.org/external/ pubs/ft/weo/2019/01/weodata/weoselgr.aspx (accessed December 12, 2019), and Terry Miller, Anthony B. Kim, and James M. Roberts, 2020 Index of Economic Freedom (Washington: The Heritage Foundation, 2020), http://www.heritage.org/index.
-Claramente los países más libres en el Índice de Libertad Económica tienen mejor desarrollo humano.

-También vemos que hay una relación interesante entre libertad económica y democracia.


(Singapur, el país en el primer puesto de Libertad Económica)
-Pueden encontrar más ejemplos en este informe de la Fundación Heritage: https://www.heritage.org/index/pdf/2020/book/Index_2020.pdf.
Está todo documentado.
Gracias por leer!
Comments